Tienen unas buenas características nutricionales, pero las legumbres son las grandes olvidadas en nuestro día a día. A partir de los años cuarenta, las legumbres iniciaron un abandono paulatino de alimentos de la población ya que se modificaban los alimentos básicos a favor de los procesados y transformados.

Engordan, son difíciles de cocer, son difíciles de combinar… ¿Cuántas veces has escuchado estas afirmaciones respeto las legumbres? Hoy queremos romper mitos y hacer que te conviertas en un fan de las legumbres.

 

Mito 1: las legumbres engordan

FALSO: tan solo un 3% de su contenido son grasas, mono i poliinsaturadas. El mito que las legumbres engordan viene de los guisos tradicionales de nuestra geografía que llevan alimentos calóricos.

 

Mito 2: necesito combinar las legumbres con los cereales para obtener una proteína completa

FALSO: no es necesario que los dos alimentos se combinen en un mismo plato. Gracias a que nuestro cuerpo tiene almacenados los aminoácidos, podemos comer lentejas para comer y arroz para cenar y estaremos alimentando nuestra reserva de nutrientes de forma adecuada.

 

Mito 3: solo están indicadas para el invierno

FALSO: Las legumbres se pueden y se deberían consumir durante todo el año. Afortunadamente este alimento se puede preparar de formas muy variadas, frías y calientes para adoptarlas a cualquier estación.

 

Mito 4: las legumbres son difíciles de digerir.

Muchas personas piensan que las legumbres son difíciles de digerir debido a su alto contenido en fibra, las legumbres son perfectamente digeribles si se cocinan adecuadamente. El remojo previo y la cocción prolongada facilitan la digestión de las legumbres y la asimilación de sus nutrientes. Te recomendamos añadir un trocito de alga kombu para mejorar su digestibilidad ya que ablanda las fibras de los ingredientes con los que se cocina aparte de convertir nuestro plato en un palto remineralizante.

 

Mitos 5: son ideales para personas diabéticas

VERDADERO: las legumbres tienen un índice glucémico muy bajo, en su mayoría por debajo del 35. Sus hidratos son complejos y por tanto de asimilación lenta, garantizando unos niveles de glucosa en sangre estables.

Mito 6: las legumbres tienen menos nutrientes que otros vegetales.

Las legumbres son extremadamente nutritivas y ricas en proteínas, fibra, vitaminas (como las del grupo B) y minerales (como hierro, magnesio y potasio). De hecho, son una fuente excelente de nutrientes en comparación con muchos otros alimentos, lo que las convierte en un alimento muy valioso para cualquier dieta.

 

Las legumbres son un alimento completo y saludable que merece un lugar destacado en nuestra dieta. Están llenas de nutrientes esenciales y ofrecen muchos beneficios. Desmitificar las creencias erróneas sobre ellas nos ayuda a aprovechar todo su potencial nutricional y a incluirlas de manera más frecuente en nuestras comidas.