La alimentación como base de la salud ósea.

Una dieta equilibrada es fundamental para mantener huesos fuertes y prevenir enfermedades como la osteoporosis. Nutrientes clave como el calcio, la vitamina D, el fósforo el magnesio y la vitamina K2 trabajan de forma sinérgica para construir y mantener la masa ósea.

Los vegetales de hoja verde (kale o espinacas), frutos secos, pescados pequeños y legumbres son fuentes naturales de esos nutrientes.

Además, se recomienda una exposición moderada al sol para favorecer la síntesis de vitamina D, imprescindible para la absorción del calcio.

También es importante evitar el exceso de sodio, azúcares refinados y bebidas carbonatadas, ya que pueden interferir en la salud ósea al favorecer la perdida de minerales esenciales a través de la orina.

 Nutrientes clave para las articulaciones

La salud articular depende no solo del sistema óseo, sino también de tejidos conectivos como el cartílago, los tendones y los ligamentos, para mantener su integridad es importante un aporte adecuado de colágeno, vitamina C, ácidos grasos omega-3 y antioxidantes.

El colágeno tipo II y la vitamina C favorecen la regeneración del cartílago y ayudan a reducir el desgaste articular. El omega-3 tiene efectos antiinflamatorios que pueden aliviar el dolor en casos de artritis. A su vez, antioxidantes como la curcumina (cúrcuma) y el resveratrol (uvas) ayudan a proteger las células articulares del daño oxidativo.

Una dieta antiinflamatoria rica en frutas verduras, grasas saludables y proteínas pueden marcar una gran diferencia en la prevención del deterioro articular a largo plazo.

Los complementos alimentarios osteomusculares son suplementos diseñados para apoyar la salud de huesos, articulaciones y músculos. Suelen contener nutrientes clave como calcio, vitamina D, magnesio y colágeno, que ayudan a fortalecer y mantener las estructuras óseas y articulaciones. El magnesio bisglicinado, la novedad de Nadiu, es una forma altamente absorbible de magnesio que juega un papel crucial en la función muscular, la salud ósea y la relajación muscular.  La ventaja de esta forma de magnesio es que contiene el aminoácido glicina que se tolera perfectamente y aumenta su disponibilidad. Esto lo convierte en un complemento ideal para el rendimiento deportivo.